Entrevista con Marina Calvo
homenaje a Silvia Bleichmar
DOI:
https://doi.org/10.59927/sig.v14i1.166Palavras-chave:
Subjetividad, Constitución psíquica, NeogénesisResumo
La psicoanalista Marina Calvo, hija de Silvia Bleichmar, ofrece un testimonio íntimo y reflexivo sobre la trayectoria vital e intelectual de su madre, con quien compartió no solo vínculos familiares, sino también un profundo compromiso con el psicoanálisis. A lo largo de la entrevista, Marina destaca aspectos centrales del pensamiento de Bleichmar, especialmente su concepción singular del psiquismo y del proceso de subjetivación, con énfasis en la represión originaria entendida como una condición estructural ligada a la inscripción de marcas constitutivas en el sujeto. Resalta también el compromiso ético y clínico de Bleichmar, quien siempre buscó interrogar la práctica psicoanalítica a partir de una escucha no dogmática y atenta a la singularidad de cada persona. Para Marina, el psicoanálisis propuesto por su madre apuesta por la neogénesis, por la posibilidad de producir algo nuevo, abriendo espacio para transformaciones incluso frente a la repetición. Se trata, así, de un psicoanálisis vivo, que resiste la rigidez teórica y se mantiene comprometido con la potencia transformadora del proceso analítico.
Referências
BLEICHMAR, Silvia. La fundación de lo inconsciente. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1993.
BLEICHMAR, Silvia. Psicoanálisis extramuros. Puesta a prueba frente a lo traumático. Buenos Aires: Editorial Entreideas, 2010.
FREUD, Sigmund. Carta 52. In: FREUD, Sigmund. Obras completas (v. I). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1992a.
FREUD, Sigmund. La represión. In: FREUD, Sigmund. Obras completas (v. XIV). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1992b.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 SIG Revista de Psicanálise

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.